02/11/2022
Natalia Lafourcade publicó De todas las flores, su primer álbum completamente inédito en siete años, que ya presentó el pasado jueves en el Carnegie Hall en Nueva York en compañía de Omara Portuondo y Jorge Drexler.
La obra sucede a cuatro discos en los que la cantautora mexicana recorrió el folklore de Latinoamérica. Me entretuve mucho visitando un montón de géneros y compositores bellísimos, contó Natalia Lafourcade.
Pero luego sentí una llamada interna. En medio de la pandemia, me di cuenta de que me estaba escondiendo, lo que me hizo reflexionar y entender que tenía que romper el hielo y volver al estudio de grabación, añadió.
Según un relevamiento oficial, el llamado pronto se convirtió en la canción que da título al álbum y que detonó la creación del resto de tracks, lo que implicó un viaje interior de tres años de composición.
En este tiempo, desde su casa en Veracruz, Natalia fue madurando las 12 canciones de De todas las flores.
La vida y la muerte, el amor y el desamor, como los grandes ejes que rigen al mundo, son protagónicos en este álbum hecho por Natalia desde la celebración de la naturaleza, la aceptación, la inclusión, la feminidad, lo ancestral el misticismo y la sanación, apunta Sony Music, el sello editor.
Y la misma Lafourcade matiza: Creo que por eso Mi manera de querer tenía que ser el sencillo de salida. Es una canción que habla del amor sin género. El amor sabiendo que la otra persona que miras es un ser de luz igual que uno mismo.
Fue la última canción del disco y siento que guarda el espíritu de alegría que se percibe al final del viaje, en donde existe una conexión muy fuerte con la aceptación de lo que uno es y lo que uno puede entregar, añade.
https://www.youtube.com/watch?v=3ejTMieCiWs
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.